CALIDAD Y PROFESIONALIDAD SON PRINCIPIOS SUPREMOS
Uno de los principios fundamentales de los miembros de la asociación es demostrar siempre el más alto nivel de profesionalidad y seriedad en todos los aspectos, cumpliendo únicamente con los estándares de calidad más exigentes. La creación de cada obra es supervisada meticulosamente desde la primera revisión del manuscrito o del objeto, pasando por la toma fotográfica, la impresión y la reproducción, hasta el dorado y la encuadernación. En este proceso, se prioriza tanto la protección y conservación del original como su publicación y estudio científico a través de su reproducción.
La producción de cada facsímil o réplica requiere un esfuerzo técnico y artesanal considerable. Solo mediante numerosos procesos realizados manualmente, comparables al trabajo en un scriptorium medieval o en un taller artesanal, es posible dar vida a cada facsímil y cada réplica.
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE EDITORES DE LIBROS Y RÉPLICAS
A partir de este compromiso con la más alta calidad y con plena conciencia de la responsabilidad cultural, varios editores se unieron para fundar la "International Association of Book and Replica Publishers", cuya presidencia es actualmente ocupada por Charlotte Kramer, directora general del grupo editorial.
Junto con sus socios y otros editores, han asumido la tarea de garantizar un trato cuidadoso y respetuoso del original, además de servir como garantía de calidad para instituciones y coleccionistas.
Los miembros de la IABRP forman una red de apoyo mutuo e intercambio, proporcionando una plataforma para información y contenido. Al mismo tiempo, la membresía garantiza un trabajo serio, profesional y de alta calidad en cada una de las etapas del proceso, así como en el resultado final para los clientes.
Nos complace dar la bienvenida a nuevos miembros con el fin de hacer accesible nuestro valioso legado cultural y preservarlo para las futuras generaciones. Asimismo, la membresía y el sello de calidad permiten que instituciones y coleccionistas identifiquen de inmediato a nuestros miembros como socios y proveedores de excelencia y profesionalidad.
QUALITÄTSKRITERIEN

La técnica
El facsímil moderno sería impensable sin la invención de la fotografía, que permite una captura objetiva de la imagen.
Para la facsímilización, cada página del manuscrito debe ser fotografiada meticulosamente. Los datos de imagen obtenidos se procesan para la impresión mediante un procedimiento de separación de colores. A partir de esta separación cromática, se generan pruebas de impresión iniciales, que se comparan minuciosamente con el original y se corrigen tantas veces como sea necesario hasta que los colores coincidan con absoluta precisión. Solo entonces puede comenzar la impresión definitiva.

El dorado
El oro desempeñó un papel fundamental en los manuscritos medievales, no solo por su función decorativa, sino también por su profundo valor simbólico: el oro como emblema de la eternidad, la palabra divina, la riqueza y el poder. Para hacer justicia a esta trascendencia en el facsímil, se emplea un meticuloso proceso artesanal mediante el cual se aplica oro en las áreas donde el original presenta pan de oro. A fin de respetar la estética del original, dado que incluso el oro envejece con el tiempo y adquiere una pátina característica, se lleva a cabo un paso adicional en el que se reproduce este efecto con suma precisión.

La encuadernación
Tras la aplicación del oro, las páginas pueden recortarse al formato original y los pliegos individuales ser doblados. Luego, los cuadernillos reunidos se cosen y se encuadernan en una cubierta inspirada en el original o acorde al contenido y la época de creación de la obra.
Cada edición facsímil va acompañada de un volumen de comentarios científicos, que proporciona un análisis detallado del manuscrito y sus miniaturas, así como información sobre los artistas implicados y, en la medida de lo posible, sobre sus mecenas.